Colegio Santa Úrsula
Búsquedas
/
Materias
/
Novedades
Reservas
Solicitud de reserva
Para reservar rellena el formulario con tu apellido paterno y código de lector. Al finalizar presiona Enviar
Apellido paterno
Código de lector
Clasificación
370.15
Autor(es)
"Rosas, Ricardo Santa Cruz, Catalina "
Título(s)
Dime en qué colegio estudiaste y te diré qué CI tienes
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición
Universidad Católica de Chile
Santiago-Chile
2013
Notas
"Este libro postula y defiende una tesis provocadora: los tres subsistemas educativos chilenos (Municipal, Particular subvencionado y Particular Pagado) forman alumnos con profundas diferencias en su inteligencia. Y dado que el uno de los acceso a cada tres subsistemas está determinado por la capacidad de pago nivel socioeconómico de las familias, el los en Chile es la causa del mayor o menor capital cognitivo que estudiantes pueden desarrollar. Mostrando resultados de evaluaciones cognitivas de distinto tipo, desde los 3 meses hasta los 90 años de edad, los autores llegan a tres conclusiones contundentes e irrefutables: en primer lugar, las brechas entre los tres tipos de dependencia son excepcionalmente altas, obteniendo consistentemente mejores resultados los colegios particulares pagados, seguidos de los particulares subvencionados y estos de los municipales. En segundo lugar, las brechas de rendimiento entre los tres tipos de dependencia o NSE aumentan de manera progresiva y consistente con la edad. Por último, contrastando los resultados en mediciones internacionales los colegios particulares pagados tienen rendimientos promedio comparables con los países de mayor desarrollo educativo en el mundo, los particulares subvencionados con naciones de desarrollo mediano, y los municipales con países de bajo desarrollo. El libro está escrito para un público general interesado en el debate educacional en Chile. Tiene como objetivo plantear, de manera clara y sin demasiados tecnicismos la teorización clásica respecto del concepto de inteligencia, la propuesta de homologar este a la idea de capital cognitivo, así como algunos conceptos estadísticos básicos que permiten comprender la evidencia científica analizada."
Resumen
Descripción
123 p.
MediaTrack - Colegium.com